¿Nueva revolución tecnológica en la India en 2015?
La
disponibilidad de teléfonos inteligentes de bajo coste.
La identidad
digital que el proyecto Aadhaar ha proporcionado a cientos de millones de
personas que carecían de cualquier documentación en el país.
Y a toda una
serie de avances tecnológicos exponenciales.
El modelo digital de la India: mil millones de indúes se unirán a la
economía mundial a lo largo de esta década
Los
emprendedores de la India tienen mucho que aprender de Silicon Valley, pero
también tienen grandes oportunidades para superarlo, implementando cambios para
el bien común y mostrando al mundo cómo crear una nueva infraestructura digital
en los siguientes ámbitos:
1. Comercio electrónico:
Flipkart y
Snapdeal se han centrado en gran medida en productos de consumo dirigidos a un
público acomodado, pero la oportunidad real de mercado está en resolver las
necesidades de las personas que pronto estarán en línea. Es necesario crear:
Nuevos
espacios de mercado para los artesanos de los pueblos, de forma que puedan
diseñar y crear artesanías personalizadas para clientes de todo el mundo.
Nuevas
aplicaciones de venta por Internet que permitan a los vendedores de fruta, las
confiterías y los restaurantes locales mostrar sus productos y recibir pedidos
de clientes vecinos.
Nuevas
herramientas que proporcionen a los comerciantes locales los mismos servicios
de entrega en una hora que Amazon y Google están ofreciendo en las ciudades
estadounidenses.
2. Consumo colaborativo:
Uber mostró a
los empresarios indios que su aplicación para compartir transporte también
resultaba útil en las caóticas ciudades de la India, pero la compañía dirigió
su aplicación a clientes de gama alta. Las mayores oportunidades de negocio
estarán en la compartición de viajes en triciclos, bicicletas rickshaws y
autobuses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario